Más Allá del DIY: 7 Modelos de Negocio Online que Puedes Aplicar Desde Hoy

October 14, 20253 min read

Cuando hablamos de construir un negocio online, solemos pensar en hacerlo todo por cuenta propia. Sin embargo, existen muchos otros modelos que pueden adaptarse mejor a tu estilo de trabajo, nivel de experiencia y metas como emprendedor digital. En este artículo, te presentamos 7 modelos de negocio online más allá del conocido DIY (Do It Yourself), para que elijas el que mejor se adapta a ti y a tu etapa actual.

Con el respaldo de eBusiness Academyy la experiencia de Thomas Endara, podrás aplicar cualquiera de estas estrategias dentro de un ecosistema que combina formación, mentoría y acción.


1. DFY (Done For You)

Este modelo consiste en delegar el trabajo a expertos. Todo está "hecho para ti": diseño web, estrategias de marketing, automatizaciones y más.

Ideal para:Personas con poco tiempo, pero con presupuesto para invertir.

Ventajas:

  • Resultados profesionales.

  • Ahorro de tiempo.

  • Menos curva de aprendizaje.


2. DWY (Done With You)

En este modelo trabajas de la mano con un mentor o equipo. Tú ejecutas, pero guiado por expertos.

Ideal para:Emprendedores que desean aprender mientras construyen.

Ventajas:

  • Aprendizaje acelerado.

  • Menor riesgo de error.

  • Acompañamiento continuo.


3. DIY (Do It Yourself)

El clásico "hazlo tú mismo". Aprendes por tu cuenta, implementas a tu ritmo y tomas todas las decisiones.

Ideal para:Personas autodidactas con tiempo disponible.

Ventajas:

  • Costos bajos.

  • Control total.

  • Alto desarrollo personal.


4. MIY (Make It Yourself)

Va un paso más allá del DIY. En este enfoque, creas desde cero productos digitales: apps, plantillas, cursos, ebooks.

Ideal para:Creadores, programadores, diseñadores, educadores.

Ventajas:

  • Alto potencial de ingresos pasivos.

  • Posibilidad de escalar tu marca personal.

  • Producto 100% original.


5. Freemium

Consiste en ofrecer algo gratuito con opción de pago para funciones avanzadas o acceso completo.

Ideal para:Plataformas educativas, herramientas SaaS, creadores de contenido.

Ventajas:

  • Atracción masiva de usuarios.

  • Upsell natural.

  • Construcción de comunidad.

Ejemplo: Plataformas comoCanvaoNotion.


6. Afiliación (Affiliate Marketing)

Promocionas productos de otros y ganas una comisión por cada venta realizada desde tu enlace personalizado.

Ideal para:Influencers, bloggers, educadores y marketers.

Ventajas:

  • Ingreso sin crear producto propio.

  • Escalable con contenido evergreen.

  • Diversificación de ingresos.

Recurso recomendado: Guía de afiliados de Systeme.io


7. Suscripción / Membresía

Creas una comunidad o espacio donde cobras acceso mensual/anual a contenido, asesorías, herramientas o beneficios exclusivos.

Ideal para:Educadores, coaches, creadores de contenido.

Ventajas:

  • Ingresos recurrentes.

  • Relación cercana con tu audiencia.

  • Previsibilidad financiera.

Ejemplo práctico:El Founders Hub de eBusiness Academy, donde los estudiantes acceden a mentorías, recursos exclusivos y una comunidad de apoyo constante.


Conclusión: No Hay un Único Camino, Pero Sí Un Primer Paso

Cualquiera de estos modelos puede llevarte a construir un negocio online rentable y escalable. La clave está en elegir el que mejor se adapta a tu momento actual y estar dispuesto a tomar acción.

En Business Academy, encontrarás cursos online, mentorías y una comunidad dispuesta a ayudarte a implementar cualquiera de estos modelos. Con la guía deThomas Endara, no solo aprenderás estrategias, sino que darás pasos concretos hacia la libertad financiera y profesional.

¡Empieza hoy!
Descubre elcurso online de eBusiness Academyy crea tu primer activo digital con estrategia y acompañamiento.

Thomas Endara

Thomas R Endara, experto en Marketing Digital y cofundador de varias empresas, todas utilizando la metodología de Negocios Digitales explicada en estas academia.

Back to Blog

NEWSLETTER

¡Comienza a aprender marketing digital hoy!

Crear negocios es una maratón, no una carrera de velocidad. Lo guiaremos hasta la línea de meta con breves consejos semanales.